Si estás iniciando o ya trabajas en el mundo de la micropigmentación, sabrás que no todo depende del pulso o la técnica: elegir la herramienta correcta marca la diferencia entre un buen resultado… y un trabajo poco profesional.
En este blog te explico, de forma clara y rápida, las diferencias entre agujas, cuchillas y cartuchos, cómo funcionan y cuál deberías usar según tu experiencia y estilo de trabajo.
¿Qué es cada una?
Agujas
Son el componente base que deposita pigmento en la piel. Sueltas o en grupos, pueden tener distintos grosores, puntas (redondas, planas, magnum, etc.) y se adaptan a distintas técnicas: delineado, sombreado, relleno.
Requieren mayor control y experiencia. Ideales si dominas bien tu máquina y buscas un resultado muy específico.
Cartuchos
Los cartuchos contienen las agujas dentro de un sistema cerrado, higiénico y desechable. Son súper fáciles de montar, y muchos son universales, compatibles con diversas máquinas rotativas (como las de PhiShop). Perfectos para quienes buscan rapidez, seguridad y limpieza.
Cuchillas (para microblading)
Agrupaciones de agujas en forma de hoja que se usan de forma manual, sin máquina. Son las favoritas en microblading para crear trazos pelo a pelo realistas.
Existen cuchillas inclinadas, en forma de U, nano, curvas, entre otras. Cada una da un efecto distinto según la forma de trabajo. Si haces técnica manual, estas son imprescindibles. Desde principiantes hasta expertos, hay opciones para cada nivel.

¿Cuál es la mejor opción para ti?
Elegir depende de tu experiencia, tu estilo y la técnica que domines. Aquí te lo dejo fácil:
- Si eres principiante te aconsejo utilizar : Cartuchos 1R o 3R ( fáciles y seguros)
- Si llevas poco tiempo y tu nivel de técnica es intermedio puedes probar con : Cartuchos + agujas sueltas
- Para personas con conocimiento más avanzado : Las cuchillas U o nano
- ( especialmente en microblading).
Si eres un experto entonces , seguramente ya conoces de agujas y sabrás elegir la que más se ajuste a tu técnica.
¿Dónde encontrar todo esto?
Te recomiendo explorar nuestra página web www.phisellerlorenatrenado.com donde encontrarás:
- Cartuchos universales: compatibles con casi todas las máquinas.
- Cuchillas: para sombreado o trazos de pelo, en todos los grosores.
- Agujas sueltas: para quienes quieren control total en su técnica.
Cada producto incluye una descripción clara de su uso, nivel y resultados esperados. Si lo lees bien, sabrás exactamente cuál se adapta a tu forma de trabajar.
Conclusión rápida
- ¿Trabajas a mano? Ve por cuchillas.
- ¿Buscas comodidad y seguridad? Cartuchos.
- ¿Eres perfeccionista y técnico? Agujas sueltas.
No todas las herramientas son iguales. Elegir bien no solo mejora tus resultados, también eleva tu nivel profesional.
